
Pero el máximo riesgo que corren es caer en medio de la ola esto puede significar ser arrastrado 20 o 25 metros bajo el agua durante más de un minuto hacia una muerte segura. Por eso son muy estrictas las exigencias y no se admiten principiantes.
Entonces, correr Jaws significa varios barco guardacostas vigilando la zona con salvavidas especialmente entrenados. También por lo menos unas seis u ocho motos de agua en las cercanías con la misión de acercarse al menor traspié de algún participante.
Como dato anecdótico la ola más grande (OMG) no surfeada, pero sí verificada. Ocurrió tras un terremoto en Lituya Bay (Alaska), que desprendió una enorme masa de hielo y rocas en una bahía creando una ola de 1.720 pies (524 metros). El registro queda claro, porque quedó la marca de la altura de la ola en una montaña y porque hubo testigos que sobrevivieron. Tres botes de pesca que estaban por allí, lamentablemente dos pescadores de uno de los botes se ahogaron.
Fuente:
http://www.centraldeclases.com/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=17
0 comentarios:
Publicar un comentario